Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web, analizar el tráfico y comprender mejor de dónde provienen nuestros visitantes. Por favor, lee nuestra política de cookies para más información. Al continuar navegando por nuestro sitio, aceptas el uso de cookies y tecnologías similares.
Virginia Velarde Zanatti Zanatti – Escritora, Coach y Guía Integral
Nacida en Texas en 1966, Virginia Velarde Zanatti es una mujer de múltiples vocaciones: coach certificada en salud y nutrición integral por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York (IIN), escritora, educadora, artista visual y acompañante en procesos de transformación personal.
Formación diversa, mirada integral
Estudió Diseño Gráfico en Toulouse Lautrec (1988) y Arte Comercial en Memphis, Tennessee (1991). Más tarde se formó como Especialista en Administración de Pequeñas Empresas en la Universidad del Pacífico (1995) y como Profesora de Inglés en Lima, donde trabajó más de 15 años en el ámbito educativo, incluyendo una valiosa etapa en el Colegio San Silvestre, donde acompañó con dedicación y entrega el trabajo de muchos docentes.
En 2023 culminó su formación en coaching con honores en el programa de español del IIN (Nueva York). En 2025 complementa su camino creativo como creadora de contenidos en el Instituto Peruano de Arte y Diseño (IPAD). Cada etapa le permitió unir el conocimiento técnico con una vocación humana profunda.
En 1989 nació su hijo Emilio Zapata Velarde. Décadas más tarde, en plena pandemia, Emilio decidió dejar su carrera de Ingeniería Mecánica para seguir su verdadera vocación como músico bajo el nombre artístico de @milomateu, un acto de valentía que llenó de orgullo y emoción a Virginia.
En 2001 corrió su primera maratón: la Delta Lloyd Amsterdam Marathon, representando al Club Regatas Lima con el número 1641. Quedó en el puesto 10 en la categoría Damas Master (35-39 años), una hazaña que reflejó su espíritu de disciplina y superación personal.
En 2002 logró anular su primer matrimonio y casarse por la Iglesia con Ernesto Pérez del Solar. Su hijo Emilio, entonces de 13 años, la acompañó al altar en una ceremonia profundamente simbólica y espiritual. Fue un día que ella recuerda como divinamente mágico.
En 2006 nació su segundo hijo, Mateo Pérez del Solar Velarde. Con él, Virginia sintió que se completaba la familia que siempre había soñado formar junto a su esposo Ernesto Pérez del Solar Cuculiza.
La escritura como camino de sanación
Escribir ha sido siempre una brújula personal. Desde 2003 mantiene diarios íntimos donde transforma emociones en relatos, cartas y poemas. Participó en proyectos literarios como “Veintitrés Mundos” (2022), “Caja de Recuerdos” (2023) y publicó su poemario familiar “Esclarece la Aurora” (2024).
Su cuento “Desvío hacia el verde” fue seleccionado entre 729 textos en la antología Nuevas Voces de Hispanoamérica (2024). En 2025, su poema “Eternidad” fue destacado entre 345 candidaturas en una próxima publicación de Ediciones Converso. Su voz literaria es íntima, honesta y transformadora.
Sus dos trabajos más significativos fueron en el Banco Wiese y en el Colegio San Silvestre. En el primero aprendió el valor del trabajo en equipo y forjó amistades duraderas. En el segundo, vivió una década rodeada de niñas, docentes y el idioma inglés, en una comunidad que se convirtió en una verdadera familia para ella.
Autora de 'Breve manual de supervivencia'
En 2025 publica su primer libro de no ficción: Breve manual de supervivencia (Centro de Desarrollo Editorial), un testimonio poético sobre el encierro, la fe, el amor familiar y la capacidad de resistir. No busca dar respuestas, sino abrir caminos de introspección y reencuentro.
Acompañamiento con alma, ciencia y conciencia
Virginia acompaña a mujeres de 45+ a reconectar con su bienestar físico, mental y emocional a través de consultas, talleres, sesiones grupales y webinars. Su enfoque une nutrición, psicología integrativa, escritura terapéutica y prácticas de bienestar interior.
Cada proceso con ella es personalizado y profundo. Más allá de las metas externas, su trabajo se centra en escuchar, sostener y devolver a cada mujer la confianza en su propia capacidad de transformarse.
Virginia también ha dedicado tiempo al voluntariado. Luego de la pandemia, trabajó durante un año en el Puericultorio Pérez Araníbar, donde redescubrió el sentido profundo de la enseñanza al conectar con el alma de niños en situación vulnerable.
En la Iglesia Nuestra Señora de Fátima coordinó un taller de verano para niños, donde se combinaron actividades de arte, yoga, cuentacuentos y cocina, creando un espacio de expresión libre y alegría.
En 2022 y 2023 participó en los Mundiales de Escritura, experiencias que le dieron el impulso para compartir públicamente su voz literaria, después de años de escribir en la intimidad de sus diarios.
Uno de los viajes más significativos de su vida fue a Tierra Santa en 2023, donde pudo profundizar su camino espiritual y conectar con la figura de su mayor maestro y amigo: Jesús de Nazareth.
Uno de sus más grandes sueños cumplidos fue dedicar sus dos primeros libros a su madre, Rosa Zanatti Berninzon, quien falleció en 1991. Aunque no pudo despedirse en vida, siente que, a través de la escritura, hoy están eternamente unidas.
“Sanar no es cambiar lo que eres, sino recordar quién fuiste antes del ruido. Escucharte con ternura es el primer acto de regreso”VIVE con LUZ y BIENESTAR