Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web, analizar el tráfico y comprender mejor de dónde provienen nuestros visitantes. Por favor, lee nuestra política de cookies para más información. Al continuar navegando por nuestro sitio, aceptas el uso de cookies y tecnologías similares.

Breve manual de supervivencia
“Volví del allá. Sin embargo, debí volver, romper innumerables resistencias, superar obstáculos. Me costó muchísimo.”VIVE con LUZ y BIENESTAR
Este libro no ofrece respuestas. Ofrece un espejo. Un reflejo honesto de lo que significa tocar fondo y, aún así, decidir levantarse. No con fuerza, sino con verdad. ¿Cuántas veces hemos sentido que ya no podemos más? ¿Cuántas veces nos hemos sentido solas incluso rodeadas de personas?
Breve manual de supervivencia es un testimonio íntimo, escrito desde la fragilidad y el coraje. Es una brújula emocional para quien alguna vez pensó que se estaba perdiendo a sí misma. Aquí no hay recetas, hay palabras que acompañan. Hay silencios compartidos. Hay preguntas que nadie se atrevió a hacernos.
El 3 de abril de 2025, el libro fue presentado en un emotivo evento en el Jazz Zone de Miraflores, Lima, frente a una sala llena de abrazos, música y palabras que aún resuenan.
Si deseas recibir un ejemplar dedicado de Breve manual de supervivencia, puedes escribir directamente desde la sección de Contacto. Virginia enviará tu libro con una firma personalizada y mucho cariño. Muy pronto también podrás ver en esta página los puntos de venta oficiales donde adquirirlo.


Una noche que comenzó con gratitud profunda
La presentación del libro Breve manual de supervivencia inició con palabras que marcaron el tono de toda la velada: cálidas, íntimas y profundamente humanas. Virginia abrió el evento dedicándole unas líneas a Patricia Cabanillas, su amiga del alma, una figura clave en su camino personal. Fue un momento lleno de emoción, donde se sintió que cada palabra nacía desde el corazón. Ver fragmento en YouTube
Palabras desde la edición, con respeto y gratitud
Durante la presentación de Breve manual de supervivencia, Marco Fernández —editor del Centro de Desarrollo Editorial— compartió un mensaje profundamente emotivo. Reconoció el coraje de Virginia al escribir desde la vulnerabilidad, y destacó el valor de una autora que eligió narrar lo vivido con honestidad y poesía. Fue un homenaje a su voz, su proceso, y al libro como acto de entrega. Ver momento en YouTube
Detrás de ese trabajo editorial también estuvo la presencia clave de Miguel Marthans, editor principal del libro, cuya mirada sensible y acompañamiento respetuoso fueron esenciales en cada página, aunque prefirió no tomar la palabra esa noche.
Una voz poética revelada desde la amistad
Karina Valcárcel, periodista y poeta, tomó la palabra durante la presentación de Breve manual de supervivencia y ofreció uno de los momentos más íntimos de la noche. Compartió cómo, al leer los textos de Virginia, descubrió en ella una voz poética profunda, que no solo narra, sino también transforma. Fue un homenaje lleno de sensibilidad, donde la literatura se entrelazó con una amistad verdadera. Ver intervención en YouTube
El mentor que confió en la voz aún no revelada
Lenin Heredia, narrador y catedrático, subió al escenario para honrar el proceso detrás de Breve manual de supervivencia. Como guía literario de Virginia, habló sobre la fuerza de una voz que se formó escribiendo desde el silencio, el dolor y la introspección. Su intervención fue una reflexión profunda sobre cómo la palabra, cuando es verdadera, puede sanar tanto a quien la escribe como a quien la recibe. Ver intervención en YouTube
La autora que transformó el silencio en luz
La noche culminó con las palabras más esperadas: Virginia Velarde Zanatti subió al escenario no solo como autora, sino como testigo de su propio renacer. Conmovida y transparente, compartió cómo este libro nació del silencio, del dolor y del deseo urgente de sanar. Fue un momento de entrega total, donde la escritura se reveló como un acto de vida. Ver discurso en YouTube
Un momento de cercanía, tinta y abrazos
Mientras el escenario se preparaba para la parte musical de la noche, Virginia se entregó a uno de los actos más íntimos y significativos del evento: firmar cada ejemplar con amor. Una fila de lectoras y amigas se formó para recibir no solo una dedicatoria, sino también un gesto de cariño, una mirada, una palabra. Ver momento en YouTube


Una canción compartida por primera vez
El concierto íntimo comenzó con un momento irrepetible. Emilio Zapata Velarde —Milo Mateu— y su novia Giulia Ezcurra Cuglievan interpretaron por primera vez juntos la canción “Vida Mía”. Él en la guitarra, ella en la voz. La emoción se podía tocar, como si cada nota tejiera un puente entre generaciones, arte y amor. Ver presentación en YouTube
Una revelación íntima y un poema como regalo
Cuando la noche ya parecía completa, Virginia sorprendió a todos con un gesto inolvidable: subió al escenario junto a su hijo Emilio y su nuera Giulia para leerle en voz alta un poema escrito especialmente para él. Entre emociones contenidas y aplausos cálidos, confesó además que está escribiendo un nuevo libro. Fue un momento profundamente humano, de madre, de poeta, de mujer que ama. Ver el momento en YouTube
Una familia unida por la música y el amor
Durante la interpretación de Ese Alguien Eres Tú, la emoción alcanzó su punto más alto. Milo Mateu y Giulia cantaban con el alma, cuando Virginia subió al escenario junto a su segundo hijo. Los cuatro se abrazaron entre acordes, entre versos, en un instante de pura humanidad. El público no aplaudía: contenía la respiración. Ver el momento en YouTube


Un concierto que cerró con amor y emoción compartida
La noche terminó como empezó: con el corazón abierto. La canción Eres Mi Amigo, interpretada por Milo Mateu y Giulia Ezcurra Cuglievan, fue un regalo profundo para Virginia Velarde Zanatti y para todos los presentes. Algunos cantaban en voz baja, otros simplemente escuchaban con los ojos húmedos. Pero si algo es seguro, es que cada persona en la sala se llevó algo muy íntimo de esta noche. Ver el cierre en YouTube
Una noche que quedará en la memoria de todos
La presentación de Breve manual de supervivencia no fue solo un evento literario: fue un acto de amor, un ritual de reencuentro y una celebración de la vida escrita y vivida. El libro, nacido del silencio, encontró su voz en una sala llena de abrazos, música y palabras compartidas.
Familiares, amigos, lectores y artistas se hicieron presentes no solo para aplaudir, sino para acompañar. Cada intervención, cada canción y cada mirada fue testimonio de lo que ocurre cuando una historia verdadera se abre paso hasta el corazón de otros.
Y cuando las luces se apagaron, lo que quedó no fue el eco, sino la emoción viva. En el backstage, entre risas, fotos y abrazos, se selló una noche inolvidable. Porque las palabras pueden sanar… pero es el vínculo humano el que nos transforma para siempre. Ver cierre en YouTube


Si este libro te llama, puedes solicitar tu ejemplar con una dedicatoria personalizada desde la sección de Contacto. Virginia Velarde Zanatti estará encantada de hacerlo llegar con todo su cariño. Gracias de corazón a quienes hicieron posible esta noche mágica: Patricia Cabanillas, Marco Fernández, Karina Valcárcel, Lenin Heredia, Emilio 'Milo Mateu' Zapata Velarde, Giulia Ezcurra Cuglievan, y cada persona que estuvo presente en cuerpo o alma. Esta historia continúa, dentro de cada lector.


“Las palabras no curan por sí solas, pero pueden abrir la puerta hacia todo lo que sí sana: el amor, la escucha, la verdad.”VIVE con LUZ y BIENESTAR